jueves, 21 de mayo de 2015

ESTE JUEVES...........¿CÓMO SOMOS DE SOLIDARIOS?



  
   Esta semana nos convoca Carmen Andújar del blog Mezclando Arte y nos pregunta que cómo creemos que somos de solidarios los humanos. Tal vez parezca que mi relato no tiene mucho que ver con lo que pregunta, pero yo creo que la solidaridad empieza intentando ponerse en el lugar del otro y viendo qué podemos hacer para que se sienta mejor.
   Si quieres ver más participaciones pincha AQUÍ

                                                 ***************************


   Nunca, por muchos años que llevara haciendo lo mismo, conseguiría quitarse la sensación de angustia en la boca del estómago, las palpitaciones de su corazón desbocado, el sudor frío de sus manos. Solo una gran fuerza de voluntad y el convencimiento de que era necesario, lo obligaban a comparecer ante cientos de personas en la Conferencia Mundial de la Solidaridad. Como presidente de la organización más importante del mundo, era su deber pronunciar el discurso de apertura.
   Respiró hondo y comenzó. Sentía todas las miradas fijas en él y una gota de sudor comenzó a deslizarse por su sien derecha. Los periodistas de los medios nacionales e internacionales apuntaban hacia él sus objetivos.
     Un  cosquilleo empezó a formarse en su nariz. No pudo evitarlo. El estornudo salió disparado junto con su dentadura postiza que fue a caer en el centro de la mesa. En una milésima de segundo vio la secuencia repetida hasta la saciedad en todas las televisiones del mundo, en las redes sociales, en los periódicos. El ridículo más grande de toda su vida. Se paralizó.
  Algo sucedió entonces. Casi todos los compañeros de su edad, pertenecientes a otras organizaciones no gubernamentales, se quitaron las dentaduras y las dejaron encima de la mesa. Muchas de las personas asistentes se levantaron y unieron sus dientes a los demás mientras el resto de la  sala rompía  el silencio con un gran aplauso.

    No se publicó ninguna foto, ningún vídeo ni ningún comentario sobre el incidente. La conferencia fue un gran éxito y a partir de ese momento la solidaridad se extendió a todos los ámbitos de la vida.

domingo, 17 de mayo de 2015

A LEER SE HA DICHO.....................VAREANDO NUBES



TÍTULO: VAREANDO NUBES
AUTOR: JOSÉ ANTONIO LÓPEZ RASTOLL
EDITORIAL: ATLANTIS
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2012
GÉNERO: RELATOS

SOBRE EL AUTOR:
   José Antonio López Rastoll nació en Alicante. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Alicante. Desde hace más de diez años dirige y da clases en una academia de estudios.
   Tiene publicado otro libro de relatos, El Mirador. En su blog EL MIRADOR escribe reseñas literarias y relatos.

RESUMEN:
   Los personajes que viven las historias que aparecen en Vareando Nubes suelen ser personas que tienen que enfrentarse a situaciones inesperadas que el destino les ha puesto delante, como la muerte de un familiar o una prematura soledad.
   Cada uno tendrá una reacción distinta ante la adversidad. Hay quienes se toman con humor su nueva situación. Otros optan por la venganza. La mayoría sale adelante eligiendo sus propios caminos por encima de lo que los demás escogen o esperan de ellos.
    Estos cuentos de naturaleza heterogénea y singular te enseñarán a luchar contra el infortunio, pero también a soñar lejos de la desesperanza y la tristeza que atenazan nuestra vida.

 OPINIÓN PERSONAL:
    Es difícil empezar a leer los relatos de José Antonio y parar en algún momento. Son relatos cortos, que se leen fácilmente, que te provocan una sonrisa pero que a la vez te hacen reflexionar. Son relatos sobre historias cotidianas vistas desde otra perspectiva. Por eso, cuando acabas un cuento, la sonrisa se dibuja en tu cara y quieres continuar con otro y otro y otro...
    Cuando comencé a leer "Vareando Nubes" quería dosificarme, no quería leerme el libro de un tirón, quería alargar el disfrute de la lectura,  saborearla como el que disuelve lentamente en la boca un trozo de chocolate para que te dure más. Pero fue imposible. Me leí el libro de una sentada en una mañana. Cada vez que terminaba un relato, sentía ansiedad por comenzar otro, leía la primera frase y ya era incapaz de parar.
    Son peripecias del día a día tratadas con imaginación, con humor, con ironía, con ingenio y no exentas de una aguda crítica en algunas ocasiones. Lo que más llama la atención son los finales, inesperados, chocantes, sorpresivos, insólitos, que descolocan, que dislocan. Pero es que los principios también son espectaculares, “en medio de la cosa”, que te meten de lleno en la historia, sin preámbulos.
    El estilo de José Antonio es sencillo, de frases cortas, palabras que todo el mundo entiende, que hacen una lectura fácil y amena, que no quiere decir simple porque todos los relatos tienen su trasfondo y nos hacen recapacitar sobre la convivencia, la soledad, la inocencia de los niños, las relaciones.
     Cuando un libro de relatos es tan perfecto, resulta muy difícil escoger algunos pero podría destacar como favoritos:
   Cachivaches, un relato lleno de humor donde se reconocerán los que han tenido hijos. Donde habite el alzheimer cuenta un encuentro inesperado en un sitio insospechado. En Los puntos sobre las íes nos sorprenderá con el diálogo entre una mujer y una parte de su cuerpo. Bodas de plata es una aguda crítica de las condiciones laborales. También hay sitio para la ternura como en La innombrable. Técnicas de resucitación nos evidencia un mal muy arraigado en nuestro país.
   La cosa de la cosa, Obleas, Cuenta atrás, El encanto, Cadáver revive, El pésame, El vago….todos tienen un componente de humor y desenlace inesperado que te dejarán con la boca abierta.
    Este libro pertenece al reto A LEER SE HA DICHO. Un libro muy recomendable para los amantes del relato breve y para todos aquellos que deseen disfrutar de una lectura amena y divertida.  


  

domingo, 10 de mayo de 2015

A LEER SE HA DICHO...............PALABRA DE DIOS TUITERO



TÍTULO: PALABRA DE DIOS TUITERO
AUTOR: DIOS TUITERO
EDITORIAL: AGUILAR
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2015
GÉNERO: HUMOR

SOBRE EL AUTOR:
   Dios tuitero es un fenómeno en Twitter con más de 150.000 seguidores. Nació en Belén el 24 de Diciembre del año 0. Estudios bíblicos. Premio Santo Grial en 29 ocasiones. Hombre del año en el 33. Empleado del mes de abril en El Vaticano en 14 ocasiones. Campeón del Mundo de piercing extremo en el año 33. (Datos extraídos del libro)

RESUMEN:
  "Hola, soy Dios Tuitero, también conocido por ser el autor en la sombra del best seller más leído de todos los tiempos, la Biblia. Después de una eternidad sin escribir más de 140 caracteres seguidos he decidido volver a la literatura para contar toda la verdad.
   ¿Qué que es toda la verdad? Pues mi versión de los hechos, mi historia según yo mismo, que ya está bien de intermediarios, que luego resulta que lo tergiversan todo...Si queréis saber lo que realmente pasó, poneros al día sobre mis mandamientos y tener de primera mano consejos  prácticos para triunfar en el mundo de las religiones comerciales y las relaciones espirituales, este es vuestro libro. Si solo queréis pasar un buen rato, comprad la Superpop."


OPINIÓN PERSONAL:
   Como dice Gerardo TC en su prólogo, " estamos ante la primera biblia escrita de puño y letra por Dios. Sin Mateos, Marcos, Juan o Lucas enredando".
   El libro está dividido en capítulos  que sólo  con su enunciado ya nos da una idea de por donde van los tiros:
   - Comparativa entre Superman y Dios Tuitero, en la que no voy a contar quien es el ganador.
   -Cómo detectar si es usted santo. Cuestionario de preguntas sencillas tipo test y que dependiendo del número de puntos nos dice nuestro nivel de santidad.
    -La  Santísima Trinidad explicada para dummies .Una sencilla guía para principiantes para saber todo sobre el gran misterio.
   - Cree usted su propia religión en unos pocos y sencillos pasos. Demuestran que el que no tiene su propia religión es porque no quiere.
   -Preguntas frecuentes. Cuestiones que todos nos hemos planteado alguna vez en la vida tales como: ¿cómo es el infierno? o ¿el preservativo es pecado?
   -En verdad os digo....La Biblia puede resumirse.
   El Antiguo Testamento está contado directamente por Dios en primera persona. Se autodefine como un ser bromista, caprichoso, vengativo y frívolo. Nos cuenta su historia desde el momento en que se encontraba solo con la nada hasta que decide bajar a la Tierra, pasando por momentos tan interesantes como la creación del hombre y la mujer, Caín y Abel, las plagas de Egipto o la historia de Jonás. Termina esta parte con las condiciones que Jesús le pone a su padre para bajar a la Tierra.
   El Nuevo Testamento nos lo cuenta Jesús desde su nacimiento hasta la resurrección pasando por Herodes, su bautizo,  los apóstoles o las bodas de Caná donde conoce a María Magdalena y hace su primer milagro. Cabe destacar el hilarante diálogo entre Jesús y Satán en el desierto o el relato de la última cena.
   Todo contado con ironía fina, grandes dosis de sarcasmo, mordacidad e ingenio pero siempre con un humor corrosivo y ácido.
   -Explicando los Diez Mandamientos. A través de la explicación de los mandamientos hace una crítica mordaz sobre la nulidad del matrimonio, la familia, la misa, las riquezas de la Iglesia o el matrimonio homosexual.
   Conozco a Dios Tuitero desde hace tiempo aunque no voy a desvelar su identidad, pero cuando me enteré de los miles de seguidores que tenía en Twitter me sorprendió  (creo que ni él  mismo se lo esperaba). Aunque soy más de Facebook empecé a seguirlo y tuve que reconocer que sus tuits son muy ingeniosos y siempre con un alto nivel de crítica política, social y religiosa. Este libro intercala algunos de los más famosos. Cuando lo lees te hace estar con la sonrisa permanente en la cara y de vez en cuando no puedes evitar una carcajada. Es irreverente con la religión y la Iglesia, pudiendo llegar a resultar ofensivo para personas muy religiosas sin sentido del humor, sin embargo a mi me ha encantado y no puedo dejar de felicitar sinceramente a Dios Tuitero por este libro que me ha hecho pasar unos momentos divertidísimos y estoy segura de que si Dios existiera y leyera este libro, no tendría más remedio que reírse con él y felicitar a su autor por su ingenio y sentido del humor. 
   Un libro recomendado para personas de mente abierta y con sentido del humor que  desean pasar un buen rato con una lectura amena y divertida.
     Algunos tuits divinos:
"Hay quien dice que no existo, y entonces ¡zas, en toda la boca! cojo y abro otro colegio católico."
"La Biblia es el libro sobre zombis más serio que se ha escrito nunca"
" Me llevé doce tíos al huerto y aun así la Iglesia piensa que estoy en contra de los gays?


    Este libro está incluido en el reto "A leer se ha dicho"


jueves, 7 de mayo de 2015

ESTE JUEVES............SHHH..............REGALO SORPRESA!!!!



   Este jueves de nuevo nos convocan los chicos del Daily con una original propuesta: cada uno de nosotros ha elegido uno de los temas que nos proponían y ha sido remitido a otro "juevero", sin que sepamos  su identidad, y a su vez, cada uno de nosotros ha recibido otro regalito también anónimo.
   A mi me ha tocado escribir sobre "la hora del despertar" y todavía no sé quién me la ha mandado.
   Para leer el resto de relatos de la convocatoria visitar THE DAILY PLANET'S BLOGGERS.


   Eusebio despierta después de una noche de pesadillas. Siempre es lo mismo. Cae en un profundo abismo que no tiene fin, oscuro y frío. Abre los ojos todos los días  a la misma hora, cuando las primeras luces del amanecer se van formando en el horizonte y los pájaros empiezan a cantar frenéticamente. Esta hora, la del despertar, era su hora favorita del día. Ahora intenta con todas sus fuerzas dormirse de nuevo y no despertarse hasta que el sol esté bien alto en el horizonte. No quiere salir y encontrarse de nuevo con ella como aquella vez.
    Nunca creyó las historias que se contaban en el pueblo sobre oscuros aquelarres celebrados en lo profundo del bosque, donde las brujas bailaban desnudas alrededor del fuego y efectuaban sacrificios a Lucifer. Le encantaba pasear con el alba entre la neblina que aún permanecía en los árboles y el rocío que goteaba de los helechos. Entonces la vio. Una mujer desnuda que se dirigía hacia él. Su gran melena negra y abundante estaba alborotada, el pelo sucio e impregnado de una sustancia oscura y  manchas rojas de sangre por todo su cuerpo. Cuando llegó a su altura la reconoció al instante. Era Flora, la mujer de Elías, el herrero. Antes de que Eusebio pudiera siquiera abrir la boca, Flora le habló con una voz profunda y fría: Dame tu capa, y no cuentes a nadie del pueblo que me has visto o yo misma vendré a buscarte para llevarte al infierno.

    Ese domingo, en la iglesia, durante la misa, la cabeza de Flora se volvió hacia atrás dirigiéndole una sonrisa diabólica. Cuando regresó a su casa, Eusebio encontró su capa doblada encima de una silla de la cocina.

jueves, 30 de abril de 2015

ESTE JUEVES...............TOMÁNDOLE EL PULSO A LOS JUEVES




   Este jueves hacemos una reflexión sobre nuestro grupo por iniciativa de los chicos de THE DAILY PLANET'S BLOGGERS . Aquí dejo la mía. Pinchando en el enlace encontrarás más.

   Es miércoles por la tarde. La mujer morena se sienta delante del ordenador. Tiene un poco de frío. Hoy no ha encendido la calefacción porque fuera hace calor, aunque tal vez tenga que ponerla un ratito. No sabe qué hacer, pero tiene que hacer algo. La angustia de faltar a la cita le atenaza el estómago, y le da vueltas y vueltas a la misma idea que se niega a concretarse en su cabeza. El jueves pasado ya faltó porque no consiguió hacer nada decente y aunque muchas veces ha hecho cosas que luego no le acaban de gustar demasiado, siempre quiere dar lo mejor de ella.
Decide ir al archivo. El primer post  fue hace dos años. Algunas personas ya no están, o hace mucho que no se las ve, pero otras continúan incansables, siempre al pie del cañón. Se sintió muy bien acogida por todo el grupo cuando empezó. Eso es lo que más le gusta del grupo, que puede participar todo el que quiera y siempre es bienvenido.
   Hace un repaso rápido: ciudades utópicas, la fiebre del oro, leyendas urbanas, el bosque, la luna, los celos, cementerios, el regalo...Esos le han gustado mucho, porque es lo que mejor sabe hacer, pero siempre se esfuerza en escribir sobre lo que propongan excepto cuando el tema es escribir poesía. Ahí sí que se considera totalmente incapacitada y ni siquiera lo intenta. Lo que si intenta siempre (y cree que lo consigue) es comentar todos los relatos cuando participa, al menos para que la persona sepa que ella lo ha leído.
       Le gusta llevar la convocatoria aunque sólo puede hacerlo cuando le vienen bien los días que trabaja. Cuesta esfuerzo y dedicación y entiende que haya gente que no pueda hacerlo por falta de tiempo.
       Lo que más le gusta es ver cómo cada persona encara la propuesta de una forma diferente a las demás, lo que aporta una gran riqueza en esta común afición que es la escritura.
     La mujer morena mira las palabras que lleva escritas, no quiere pasarse. Le gusta respetar las normas aunque piensa que tampoco hay que ser demasiados rígidos en este tema, porque a veces es necesario escribir un poquito más, pero cree que el grupo es tolerante en este sentido.
     Se siente contenta de poder participar otro jueves más



domingo, 26 de abril de 2015

A LEER SE HA DICHO....................LOS HIJOS DE LOS DIOSES



TÍTULO: LOS HIJOS DE LOS DIOSES
AUTORA: PAULA DE VERA
EDITORIAL: CHIADO
AÑO DE PUBLICACIÓN: 2014
GÉNERO: FANTASÍA

SOBRE LA AUTORA
   Paula de Vera nació en Madrid en 1990. Licenciada en veterinaria empezó a escribir su primera novela a los trece años, pero Los Hijos de los Dioses es la primera que publica, siendo el primer tomo de una trilogía de la cual acaba de publicar la segunda parte (El Poder de la Oscuridad).
    Tengo un cariño especial por esta autora pues aunque no nos conocemos personalmente, somos compañeras de editorial y publicó el libro unos meses antes que yo. He seguido su trayectoria en las redes sociales y tenía muchas ganas de leer el libro.
   

RESUMEN
   Ray, Sandra, Cora y Marco son cuatro chicos jóvenes que de buenas a primeras se ven sorprendidos, en el chalet donde viven, por unas siniestras criaturas que los atacan e intentan matarlos, momento en el que son rescatados por unas figuras femeninas vestidas de forma extraña.
    A partir de aquí sus vidas dan un brusco giro pues han sido elegidos para encarnar a los  cuatro elementos fundamentales de la naturaleza: Tierra, Aire, Fuego y Agua, después de que los anteriores portadores hayan sido exterminados. Son llevados a una escuela de magia habitada por  los Hijos de los Dioses, situada en la sierra de Madrid, conectada a otras escuelas del mundo y que se encargará de ayudarles a descubrir los poderes de los que son portadores. Tendrán que luchar con magos malvados que intentarán acabar con sus vidas  para hacerse con el poder mundial y acabar con  el equilibrio entre las diferentes casas, cada una de las cuales está regida por distintos dioses.

OPINIÓN PERSONAL
   ¿Te atreves a creer?, pregunta la autora en la portada de su libro.
 Por supuesto que sí Paula, le contesto,  porque tal y cómo  lo cuentas me atrevo a creérmelo todo.
   Y es que la novela es una novela de fantasía y además ambientada en España, concretamente en la comunidad de Madrid, donde es difícil creer que existan grinden, magos, brujas, dríades, ciudades fantásticas, mujeres que puedan provocar el fuego, dominar el agua , modificar la naturaleza a su antojo, manipular el aire, leer el pensamiento, curar, hacer conjuros con apéndice de ogro de las montañas....y sin embargo, Paula consigue hacérnoslo creer con su lenguaje claro y sencillo, con escenarios reales que se mezclan con otros totalmente imaginarios, con diálogos dinámicos y amenos , con la descripción de sentimientos muy humanos tales como el amor, el miedo, la incertidumbre, el dolor, la ambición, la amistad, la duda....
    La novela empieza con una escena de acción trepidante, metiéndonos de lleno en una historia que ya nos intriga desde la primera página y así continúa hasta el final. El ritmo es rápido, marcado por los diálogos entre los personajes y las escenas de luchas y batallas, aunque también se detiene en describir con multitud de detalles todos los  vestidos y complementos de las brujas y magos, así como de los Elementos, para cada ocasión, mostrándonos las diferentes combinaciones de colores, símbolos y armas de las distintas casas según sean uno u otro Dios al que pertenezcan. Se detiene también en describir los diferentes escenarios imaginarios que la autora ha creado: " La ciudad de Alkia era bonita a primera vista, con los edificios de ladrillo decorados con enredaderas naturales y artificiales que trepaban por las paredes, así como malaquitas y otras piedras de diferentes tonos de verde que lucían engarzadas sobre los dinteles de las puertas o los marcos de las ventanas"
   El argumento tiene las justas dosis de acción, amor, magia, misterio e intriga para hacer de la novela una historia muy entretenida que te invita a seguir leyendo a pesar de su larga extensión (582 páginas), si bien su gran número de personajes y de casas con sus diferentes atributos hacen un poco complicado distinguirlos en bastantes ocasiones, aunque esto no influya demasiado en el seguimiento de la trama.
    Los cuatro personajes principales (Cora, Sandra, Ray y Marco) están bien logrados, son chicos jóvenes normales, que tocan en un grupo de rock apenas conocido, que se ven envueltos en algo que en un principio les supera y a lo que tendrán que irse acostumbrando poco a poco, lo que generará incertidumbres y dudas como le sucedería a cualquier persona normal.
   Creo que el personaje más conseguido es el del mago Akhen pues nunca logramos saber en qué lado está hasta el último momento.
    La novela me ha gustado mucho a pesar de que el género fantástico propiamente dicho no es de mis favoritos. La recomiendo a los amantes del género y sobre todo a un público juvenil que sin ninguna duda disfrutará con ella. Se trata de la primera novela publicada de la autora, demostrando que posee  una gran imaginación y estoy segura de que seguiremos oyendo hablar  de Paula de Vera, que ya ha publicado la segunda parte de esta trilogía.
     Es la sexta novela perteneciente al reto "A leer se ha dicho". La he incluido en el apartado de autoedición/independiente aunque no pertenece propiamente a él pero sí se trata de una editorial pequeña y poco conocida.


      

viernes, 24 de abril de 2015

PREMIO AL MEJOR RELATO ERÓTICO



   No hay nada que más motive a una aficionada a escribir como yo que te den un premio. Y no es que haya ganado un dinerillo, o la publicación en una antología, o un viaje al caribe...simplemente he ganado un premio en un concurso organizado por un blog, pero para mí ha sido una alegría enorme porque significa que a alguien le ha gustado lo que he escrito y que lo ha escogido entre otros relatos que optaban al primer puesto. 
   Por eso quiero compartir mi emoción con mis seguidores y agradecer a Cielo, del blog DE MI PUÑO Y TECLA, que se haya tomado tanto trabajo para organizar el concurso en todas sus categorías, en leer todos los trabajos presentados y en hacer todos los diplomas para los ganadores. 
    Podéis leer todos los participantes pinchando en el enlace del blog y mi relato(ya publicado anteriormente) pinchando AQUÍ